Reflexiones sobre la Evolución de los Sistemas POS
Desde los sistemas POS basados en Clipper hasta los modernos dispositivos móviles, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que gestionamos las ventas.
Siempre me ha fascinado el mundo de los sistemas de punto de venta (POS). Desde el comienzo de mi carrera. Mi primera experiencia laboral fue como soporte técnico en una pequeña empresa de tecnología, implementando sistemas POS de Premium Soft para tiendas pequeñas en Barquisimeto, Venezuela. En esa época, la mayoría de los sistemas de facturación en el mercado estaban diseñados en Visual FoxPro. También había algunas tiendas que aún usaban sistemas en el sistema operativo DOS desarrollados en Clipper y con base de datos dBase. No puedo negar que esos pequeños sistemas desarrollados en Clipper me parecían fascinantes, por su velocidad, ligereza y facilidad de uso solo con el teclado.
Durante mis primeros estudios de informática, mi proyecto final fue desarrollar un sistema en Clipper para una tienda de alquiler de películas. En aquel entonces, se hablaba mucho de que el Zulia estaban varias productoras de software. Desde allí surgieron importantes empresas de software como Premium Soft, A2 Software, Saint, y otros programas de facturación y contabilidad que desempeñaron un papel crucial al llevar la informática al mundo del comercio minorista en Venezuela.
En ese contexto, empresas venezolanas, como Premium Soft, A2 Software y Saint, se destacaron al ofrecer software especializado en facturación y contabilidad. Estos programas no solo simplificaron los procesos comerciales, sino que también permitieron a las pequeñas y medianas empresas competir en un mercado cada vez más digital.
Con el paso del tiempo y la evolución de la informática, mis áreas de enfoque cambiaron, pero mi fascinación por los sistemas de punto de venta siguió siendo una constante. Aunque hoy me dedico a implementar sistemas empresariales para la gestión de tecnología, siempre sigo los avances de los sistemas POS aquí en Canadá. La integración de Apple Pay con los sistemas de punto de venta (POS) ha marcado un antes y un después en la forma en que realizamos transacciones en el comercio minorista. Apple Pay, al ser una solución de pago móvil y billetera digital, no solo facilita pagos rápidos y seguros, sino que también ha generado una transformación significativa en la experiencia de compra tanto para los consumidores como para los comerciantes.
Los sistemas de punto de venta han recorrido un largo camino desde sus primeros días en Clipper, y lo que nos espera en el futuro promete transformar por completo la experiencia de compra. Con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, los pagos biométricos, la realidad aumentada, y la integración con el Internet de las Cosas, los sistemas POS del futuro no solo serán más rápidos y seguros, sino también más inteligentes y personalizados.